Recetas para Chef-o-matic pro y otras cosillas: Sopa de Wan-tun
Si quereis copiar o publicar alguna entrada en otra web podeis hacerlo, a cambio, solo pido que citeis la fuente.
A si mismo si quereis participar en el blog aportando vuestro granito de arena o simplemente quereis proponer algún tema no teneis nada más que poneros en contacto conmigo.
Gracias.

jueves, 9 de febrero de 2012

Sopa de Wan-tun


Os dejo otro de los numerosos platos que está dejando China dentro de nuestra gastronomía. Una forma más de acercarse a la cocina oriental, esta vez una sopa de Wantán, Wantón, Wontón o Won ton, una pasta rellena de carne, muy parecidos a los raviolis.

Ingredientes:
  • 2 ó 3 tazas de caldo de pollo
  • hojas de repollo o lechuga o cualquier vegetal de hojas verdes picados
  • 24 wantons
  • Sal al gusto
  • Pedacitos de pechuga de pollo (opcional)
  • Fideos chinos de arroz
Preparación:
Para el caldo podemos utilizarlo o bien de brick o bien elaborarlo nosotros con carcasas de pollo, gallina, zanahoria, y puerro.
Poner a hervir el caldo de pollo, añadir el repollo o los vegetales picados y un puñado de fideos chinos, cocinar durante 1 o 2 minutos, agregar los wantons y seguir cocinando hasta que hierva.
Agregar la sal al gusto y servir.
Opcional: Puede agregar a la sopa pedacitos de pechuga de pollo.

Nota: Los wantons yo los compro en una tienda de productos chinos, pero los podemos también elaborar de forma casera. Os dejo la receta a continuación.

Ingredientes para Wantons (4 personas)

Para la masa:
  • 1 huevo
  • 1 1/2 cucharada de harina
  • 2 cucharadas de agua
  • Sal
Relleno:
  • 1/2 kilo de carne de vaca picada
  • 2 cebollines bien picados en cuadrados
  • Sal
  • Pimienta
Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es la masa, recuerda que siguiendo los pasos, ésta debe quedar lo más delgada posible. En un recipiente se debe mezclar el huevo, la 1 1/2 cucharada de harina, las 2 cucharadas de agua y sal a gusto. Revolver bien.
Cuando consigas una masa homogénea, debes dejarla reposar por 10 minutos. Una vez que pase el tiempo, hay que ponerla en una mesa y comenzar a estirar lo más posible con un urodillo, si no tienes uno, puedes probar con alguna botella de vino o vidrio. Cuando la masa esté lo más delgada posible se deben cortar unos cuadrados de unos 5 cm.
En tanto, para preparar el relleno, deben mezclar la carne, la cebolla, pimienta y sal a gusto.
Para finalizar, se debe poner el relleno al centro de los cuadrados de masas y doblar en diagonal como si fuera un papel, apretando bien los bordes.

Nota: Recuerda que esta cantidad de ingredientes es sólo para 4 porciones, si quieres el doble, debes multiplicar por 2 cada uno de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario